¿Qué es una torre de aprendizaje?

  • thevikingbaby.com

Una torre de aprendizaje es un juguete y herramienta para bebés muy sencilla, cómoda y sobretodo funcional, que me ha cambiado la vida. Y sí, digo juguete… Y ya entenderéis porqué.

Un win-win entre padres e hij@s.

Bueno, primero de todo, veamos:

¿Qué es una torre de aprendizaje?

Una torre de aprendizaje es un juguete y herramienta para bebés muy sencilla, cómoda y sobretodo funcional, que me ha cambiado la vida. Y sí, digo juguete… Y ya entenderéis porqué.


Se trata de un mueble para niñ@s, que sirve de banco, tarima o escalera y está totalmente protegido con “barandillas”. Alexandra aprendió solita a subirse y bajarse, e incluso la pasea por toda la casa (arrastrándola claro).


¿No os ha pasado (depende de la edad de vuestros hijos) que cuando cocináis o hacéis otras cosas en casa vuestros hijos no os dejan porque quieren estar con vosotros y ver todo lo que hacéis? ¿Y lo que normalmente haces en 10 min te lleva 1h?


Pues con la torre de aprendizaje, vuestros hijos van a ser muy felices (y vosotros también), porque estarán a vuestra altura, podrán ver todo lo que quieren.


La torre de aprendizaje es uno de los tantos muebles/juguetes/herramientas del concepto/método “Montessori” que se están poniendo tan de moda, y para mí uno de los mejores.


Para los que no conocéis el método “Montessori” os hago un resumen. Se trata de ”un modelo educativo en el que se pone énfasis en la actividad dirigida por el propio niño por lo que se permite adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se autodesarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño.” (Wikipedia).


A lo que íbamos.


La Torre de aprendizaje permite que el niñ@ haga las cosas por sí mism@, siempre bajo la supervisión de un adulto, claro. A ciertas edades, les permitirá incluso ayudarte en ciertas tareas, pero mientras tanto, les podrás dejar subir, darles un juguete o algo para que se entretengan (yo le doy a Alexandra utensilios de cocina de silicona y le encantan) mientras te observan y a la vez aprenden, y tu puedes trabajar y controlar a tu peque de forma segura.


En ocasiones, cuando abro la nevera, Alexandra viene corriendo y se coge una fruta (ya lo tengo todo limpio para que pueda cogerla y comerla), y ella solita va a su escritorio (la torre como escritorio) y se sienta a comer allí). Una maravilla.


Otra cosa que está habiendo Alexandra, es aprender a lavarse las manos sola. Además que se fascina con el grifo del agua (veremos la factura de este mes jajajajaja).

Cuando un niñ@ ya ha desarrollado sus habilidades motrices le encanta trepar, escalar, meterse en huecos, arrastrar objetos y sillas, etc. Por eso, la torre de aprendizaje se convierte en un juguete para ellos y la usarán de forma espontánea.

¿A qué edad podemos empezar?

La edad recomendada para empezar es los 18 meses, ya que es cuando el niñ@ ha adquirido la estabilidad suficiente y su motricidad está totalmente desarrollada, pero todo depende de tu hij@. Alexandra anda desde que tiene 11 meses por lo que la usa de una manera muy fácil y natural desde que cumplió el año. Normalmente verás en las páginas de los fabricantes a partir del año, pero fíate en la verticalidad de tu hijo y no de la recomendación. Si tu hijo tiene 15 meses y no anda o no sabe subir escaleras o ponerse de pie… no te servirá de nada usarla antes. Y si tu hijo anda desde una edad muy temprana y está muy desarrollado a nivel motriz, la podrá usar en cuanto esté preparad@. Usemos el sentido común.


Luego es apta hasta que los niñ@s tienen 4-5 años,

Pros y contras de la torre de aprendizaje

Pros:

  • Más autonomía del niño
  • Más tiempo para ti
  • Más salud para tu espalda
  • Reforzamos su autoestima
  • Reducimos frustración
  • Cuando sea suficientemente mayor, podrá echarte una mano en la cocina y otras tareas. Mientras tanto, le dejas subir a la torre, le das un juguete y tu sigues trabajando
  • Esta autonomía les aporta sentido de la responsabilidad
  • Les haces sentir importantes
  • Favorece al apego, ya que pasáis más tiempo juntos y sin pantallas por el medio

Contras:

  • No los puedes dejar sin supervisión en ningún momento
  • Las pasean/arrastran por la casa, lo que supone que pueden estropear el suelo

¿Y qué torre de aprendizaje compro?

Primero te hablaré de la mía y luego de otras que he visto que también me han gustado. Tener en cuenta también que tenéis de varios precios, desde los 80€ para arriba. No es que sean muy económicas, pero es un mueble que te servirá mínimo 3-4 años.


Este es el modelo que yo tengo. Disponible en varios colores.

Lo que me gusta de esta torre de aprendizaje

  • El diseño
  • Se hace escritorio
  • No pesa
  • Muy fácil de montar

Lo que no me gusta tanto…

Las bisagras/clip, son de muy mala calidad e incluso Alexandra las abre. Me tengo que fijar cada vez que usamos la torre que no están abiertas.


Y cuando usamos el escritorio, una de las bisagras sobre sale de la mesa, lo cual no me aporta seguridad. Estoy mirando de solucionarlo.


Para el resto es muy recomendable.

Sillas que me encantan:

  • Esta me encanta porque tiene varios niveles y la puedes adaptar conforme tu hij@ va creciendo. Además, está bien de precio.
  • Esta me encanta porqué tiene pizarra, pero no se hace escritorio.

Las más económicas:

  • Esta es Súper económica además que te permite adaptar la altura.
  • Esta es la mejor que he visto hasta el momento y muy bien de precio, con 4 funciones (sólo le faltaría la pizarra):
    Torre, Escalera para adultos, Escritorio (no veo muy claro que sea práctico, compararla con la que yo he comprado) y Taburete.
  • Esta es muy básica, pero te da la función que necesitas, aunque no me gusta el diseño.
  • Esta también es muy básica, pero te da la función que necesitas:

Las más caras:

  • Esta es de las más caras, pero con pizarra y escritorio, además del diseño, que me encanta. Lástima no haberla visto antes.
  • Esta te irá muy bien si tienes poco espacio, aunque se va de presupuesto, esta es la más cara que he visto, pero es plegable.

La más segura:

  • Esta te aporta más seguridad, pero sin proporcionar autonomía al niñ@. Debes ponerlos y sacarlos tú en la torre, el niñ@ no puede subir y bajar por sí solo. Depende de lo que estés buscando y también de las posibilidades y necesidades del niñ@.

Espero te haya servido esta explicación y recomendación. Si necesitas resolver cualquier duda, ponte en contacto conmigo y estaré encantada de ayudarte.

Now that you know a little more about your baby's autonomy...

Will you join my Viking tribe with #mamismolonas?

You may also be interested in...

Social Media Icons
  • BLW y alimentación familiar saludable

Descárgate mi EBook gratuito y recibirás contenido exclusivo para suscriptores.